EXPUESTOS: MULTIMILLONARIOS ROBARON EL AGUA DE CALIFORNIA, Y LA VENDIERON A UN ESTADO EN LLAMAS: EL ATRACO DE AGUA DE $ 13 MIL MILLONES DE CALIFORNIA

Los multimillonarios Stuart y Lynda Resnickse apoderaron del agua de California mientras el estado sufría. Los incendios se propagan. Familias racionadas. Y drenaron el Banco de Agua de Kern para obtener ganancias. Esto no es solo un robo, es la estafa ambiental más grande en la historia moderna de los Estados Unidos.


Mientras las ciudades se secaban y los incendios forestales arrasaban, los Resnick construyeron un imperio de pistachos, propaganda y poder.Esto no es capitalismo. Se trata de una sequía controlada.


 – MIENTRAS TÚ AHORRABAS AGUA, ELLOS LA ROBABAN


Esto no es una teoría de la conspiración. Es la historia de cómouna pareja multimillonaria convirtió la crisis del agua de California en un plan de negocios, y luego usó ese plan para controlar las tierras de cultivo, la política y las ganancias, mientras millones de personas comunes pagaban el precio.

Stuart y Lynda Resnickno necesitaban violar la ley. Simplementelo reescribieron.
No necesitaban armas. Utilizaroncabilderos, abogados y branding.

A medida que los incendios consumían ciudades enteras y los grifos se secaban, estaban redirigiendomiles de millones de galones de aguapara cultivar cultivos comerciales sedientos y llenar embalses privados.

Lo llaman negocio.
Lo llamamosguerra ambiental.


NO LOS AGRICULTORES. SOLO DUEÑOS DE TODO


Stuart y Lynda Resnick no se dedican a la agricultura. No tocan la tierra. Peroposeen más de 185,000 acres de tierras agrícolas de California, más de cuatro veces el tamaño de San Francisco.

Su imperio incluye15 millones de árboles: almendras, pistachos y granadas, cultivos que requieren océanos de agua para sobrevivir. Cultivos más hambrientos de agua que la propia ciudad de Los Ángeles.

Su empresa,The Wonderful Company, es una de las favoritas de los supermercados:

– Pom Wonderful
– Agua
de Fiji– Maravillosos pistachos

Suena sano. Pero detrás del empaque hay una máquina que se alimenta derecursos estatales, silencio público y mentiras corporativas.

Afirman usar menos del 1% del agua de California. Pero ese número es como el resto de sus relaciones públicas: técnicamente correcto ytremendamente engañoso.


THE KERN WATER BANK: UN ACTIVO PÚBLICO DE 74 MILLONES DE DÓLARES CONVERTIDO EN MINA DE ORO PRIVADA


En 1994, cuando se les dijo a los californianos que tomaran duchas más cortas y dejaran de regar el césped, los Resnick estaban sentados enreuniones privadas con funcionarios estatales.

¿El resultado? Una participación del 58% en elBanco de Agua de Kern, uno de los sistemas de almacenamiento de agua más grandes y valiosos del país. Construida con$74 millones en dinero de los contribuyentes, esta instalación estaba destinada a servir ala gente de California.

En cambio, se convirtió en undepósito privado para los multimillonarios.

No hay votación pública. Sin supervisión. Solo influencia, acceso y presión política.

¿Y cuándo el estado necesita agua? Los Resnick lovenden de nuevo.
¿Cuándo sufre el pueblo? Sebenefician.


EL MONOPOLIO DEL PISTACHO Y EL JUEGO DE LAS SANCIONES


En 1989, Estados Unidos prohibió los pistachos iraníes.

La mayoría de los estadounidenses no se dieron cuenta. Pero Stuart y Lynda lo hicieron, yaprovecharon el momento.

Plantaron pistachos a gran escala, acapararon el mercado y, en 1999,no solo vendían pistachos, sino que dominaban el suministro mundial.

Pero no se detuvieron ahí.

Comenzaron afinanciar grupos de expertos, empresas de cabildeo y voces políticaspara mantener las sanciones, no por seguridad nacional, sino por negocios.

La política exterior de Estados Unidos se convirtió en su herramienta monopólica.

Esto no era agricultura. Se trataba deuna manipulación económica, disfrazada con monos de labranza.


AGUA DE FIYI, MENTIRAS DE POMPONES Y EL PODER DE LA PROPAGANDA


Lynda Resnick es a menudo elogiada como una genio del marketing.
Pero lo que vendía no era solo jugo o agua. Vendíanarraciones.

– POM ¿Maravilloso? Comercializada como una cura milagrosa, hasta que los tribunales dictaminaron que esas afirmaciones eranengañosas.

– ¿Agua de Fiji? Calificados como "no tocados por el hombre", mientras que elpueblo fiyiano carecía de agua potable.

Vendía pureza, mientras explotaban la escasez.

Vendían la salud, al tiempo que tergiversaban la ciencia.

Utilizaron el marketing no para informar, sino paracontrolar la percepcióny convertir la emoción en un arma. Y funcionó. Por una suma de miles de millones.


CONTROLAR LA POLÍTICA, REESCRIBIR LA LEY


Después de cerrar el Banco de Agua de Kern, los Resnick comenzaron a consolidar el poder.

Invirtieron millones en campañas políticas.

Financiaroninvestigaciones universitariasque respaldaron sus estrategias hídricas.

Pagaron a consultores, expertos, cabilderos, no para que reaccionaran a la legislación, sino paraque la escribieran.

En 2023, mientras que los sistemas urbanos de California estaban racionados a solo el 5% de su suministro requerido, los Resnick usaronmás de 1 mil millones de galones de agua.

No para salvar vidas. Ni para hospitales ni para casas.
Sino para mantener los árboles vivos y las ganancias fluyendo.


CAPÍTULO FINAL: ESTO NO ES UN NEGOCIO. ESTO ES FEUDALISMO.


Lo que los Resnick han construido no es un modelo de negocio. Es laconquista de recursos.

En un estado que arde por los incendios forestales, que se seca por la sequía y que raciona el agua para los escolares, han creado un sistema enel que el dinero literalmente compra la naturaleza, y la naturaleza se convierte en un arma de control.

Tomaron un recurso público. Lo convirtió en una bóveda privada.
Se utilizó la política como moneda. Y construyó un imperio de 13.000 millones de dólares sobre las espaldas de un público sediento.

Esto no es capitalismo.
Esto es un robo, según un comunicado de prensa.

Y ahora, la verdad ha salido a la luz.


FUENTE